Nos hace la pregunta ¿Es hora de mirar más allá del capitalismo, hacia un nuevo orden social que nos permita vivir dentro de un sistema que podría ser responsable, justo y humano?
Diversos géneros nos explican la crisis como los son: la debilidad humana donde decimos que no podemos hacer nada al respecto, las instituciones tienen que ser cambiadas ya que no realizan su función (no prestan atención al sistema bancario) y la creencia en la teoría de Haynes y es necesario volver a Keynes o tomar enserio la inestabilidad de la actividades financieras.
En la década de 1930 se promueve la propiedad de la vivienda la cual actualmente cuenta con un valor de 67 o 68% actualmente surgió una idea de que hay un fracaso de la política que en verdad ha intervenido y hay una alianza extraña entre el ala de Glen Beck de Fox News y el banco mundial. Se muestra como los economistas fueron ineficientes al no ver venir la crisis. Dicen que les falto considerar el riesgo sistemático traducido al enfoque marxista es decir están hablando de las contradicciones internas de la acumulación del capital. La tesis es que en muchos sentidos la forma de la crisis actual está dictada en gran parte por cómo se salió de la última. El problema de1970 era el poder excesivo del trabajo en relación al capital por lo tanto la manera de salir de la crisis fue disciplinando al trabajo.
En los 70’s en una fase “de represión salarial” los salarios se han quedado estancados la participación nacional en los países de la OCDE está en constante caída probaron sacar las tarjetas de crédito con lo que se da el endeudamiento y se hace el análisis de que el capitalismo no resuelve nunca sus problemas de crisis solo los mueve geográficamente. Tenemos una crisis en el sistema financiero se ha podido resolver en cierto modo pero a expensas de una crisis de la deuda soberana en realidad, si nos fijamos en el proceso de acumulación del capital. Marx habla de la forma en que el capital no puede tolerar un límite tiene que convertirlo en una barrera que luego evita, trasciende y después cuando nos fijamos en el proceso de acumulación vemos donde pueden yacer esas barreras y los limites y una forma sencilla de verlo es observar que un proceso típico de circulación de la acumulación. Y por ultimo nos explica que comprar materia para producir implica la aplicación de tecnología, vender, tomar una parte del capital y se recapitaliza. los beneficios financieros en los EE.UU. se había disparado después de 1990 las ganancias en manufacturera estaban cayendo y se podía ver el desequilibrio, de los fabricantes británicos desde 1950 en adelante ha tenido consecuencias muy graves para la economía del país en realidad han perjudicado la industria con el fin de mantener a los financistas felices deberíamos unirnos a una organización anti-capitalista porque de lo contrario los aspectos negativos con acumular riqueza no hará que la crisis se detenga y siguen los políticos con falsas promesas. http://www.youtube.com/watch?v=bTnksYsq2yo
Excelente resumen, considerando que todavía no discutimos en clase el tema. Muy bien
ResponderEliminar